Durante la inauguración del Servicio de Alta Especialidad en Hemodiálisis para la atención de pacientes con enfermedades renales, ubicado en el Hospital General Juárez, del municipio de Arriaga, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que estos avances en materia de salud dan muestra del interés de este gobierno de que los más desprotegidos tengan acceso a servicios gratuitos y de calidad.
Destacó que en su gobierno la salud es una prioridad en el bienestar que se busca para todas y todos, por lo que con esta nueva unidad, que cuenta con la capacidad tecnológica de atender diariamente a cerca de 40 personas, la economía de los pacientes ya no se verá afectada, lo que representa un impacto significativamente positivo en su calidad de vida.
De igual manera, subrayó que, derivado de la promoción de la cultura de la donación de órganos y de sangre, así como del fortalecimiento al sector salud, Chiapas es de los estados donde más se procura este tipo de acciones para salvar vidas, tal es el caso de los trasplantes que se han realizado de riñón, de córnea, de brazo, entre otros.
Consolidar obra de primer nivel
Al anunciar la reconversión y ampliación del Hospital de Arriaga y la instalación de una unidad de hemodiálisis en el municipio de Tonalá, con el propósito de consolidar una infraestructura de primer nivel en esta región de Chiapas, Escandón Cadenas destacó el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador en estas y otras acciones que tienen que ver con el fortalecimiento del índice de desarrollo.
“A lo largo de este gobierno hemos aprendido que, para que todas las acciones sean eficaces, primero hay que reconocer y tenerle amor al pueblo y respetar a la democracia, por eso, los de la Cuarta Transformación hacemos más con menos, cuidando el recurso público y dando prioridad a las causas más urgentes de toda la gente”, apuntó al convocar a la ciudadanía a cuidarse y al personal médico a que siga ejerciendo su labor de forma humana, tratando de manera muy profesional a sus pacientes, con cariño y afecto.
Inversiones para mejorar el destino de Chiapas
Finalmente, Escandón Cadenas señaló que, gracias a los más de 35 mil millones de pesos en apoyos sociales y a las inversiones que se destinan en distintos rubros como el Tren Maya, el Tren Transístmico, y la rehabilitación de las vías férreas en el estado, Chiapas va a tener mucho futuro, progreso, desarrollo y porvenir. “Sigamos haciendo historia y no permitan que nada ni nadie nos divida. Seguiremos juntos sacando adelante las propuestas más importantes de la nación”.
Por su parte, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, expuso que este era uno de los servicios más anhelados y más olvidados en la historia chiapaneca, pues en la salud pública no existían las áreas de hemodiálisis, sin embargo, agregó que hoy es posible gracias al impulso del gobernador Rutilio Escandón.
Servicios gratuitos
Mencionó que cada sesión de este servicio representa dos mil 500 pesos, lo que, dijo, por barato que sea, un paciente muchas veces necesita dos o más sesiones en la semana, sin embargo, en esta unidad los servicios serán gratuitos. Asimismo, refrendó el compromiso de que el hospital debe reconvertirse, “no vamos a descansar hasta la reconversión de Arriaga y Tonalá”.
El jefe del Distrito de Salud Número 8 Tonalá, Carlos Alberto Cuesta Rivera, sostuvo que gracias a que el Gobierno del Estado ha impulsado acciones a favor del bienestar del pueblo, se ha logrado consolidar el sistema de salud del estado, pues ha cumplido con la entrega de medicamentos, infraestructura hospitalaria, personal especializado, lo que ha permitido que la población reciba una mejor y mayor atención de salud.