Unidades de especialidad,  modelo integral de salud

Dentro del modelo de salud que se aplica en Chiapas, para transformar la prestación de servicios, las unidades de especialidades médicas (Unemes) juegan un papel importante porque brindan atención integral para la prevención, detección, tratamiento y control de las adicciones, el suicidio y las enfermedades crónicas degenerativas, de transmisión sexual y mentales, destacó el titular de la dependencia, doctor Pepe Cruz.

En el marco del 14 aniversario de estos centros dedicados a ofertar servicios ambulatorios especializados a la población, el doctor Pepe Cruz mencionó que dentro de las ventajas es que ofrecen procedimientos menos invasivos, que reducen los riesgos y los tiempos de recuperación, a manera que el paciente se reincorpora más pronto a su vida normal y se reducen los tiempos de espera.

En Tuxtla Gutiérrez, este complejo médico está conformado por el Centro Integral de Salud Mental y Prevención del Suicidio (Cisame), la Unidad Médica de Especialidad en Enfermedades Crónicas, el Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) y el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención al Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits).

Señaló que en esta administración el problema de salud pública que representa el suicidio, se colocó como una prioridad dentro de la agenda, por lo que en 2021, el Cisame se reestructuró para la atención especializada a la conducta suicida.