Chiapas está entre los estados con más productores inscritos al Programa Especial para el Campo en Materia de Energía Eléctrica para Uso Acuícola, que consiste en ofrecer un descuento del 50 % en el importe total de la facturación del consumo, antes de aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), hasta por el monto de la cuota de energía eléctrica asignada por la Conapesca.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), entre los estados con mayor número de servicios se encuentran Sinaloa, Sonora, Nayarit, Veracruz, Jalisco, Colima, Tabasco, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Baja California Sur, Oaxaca y Chiapas, que representan 82.2 % del padrón.
Al cierre de la convocatoria para el próximo ciclo 2025, que comprendió del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2024, las cifras preliminares reportaron 672 solicitudes de renovación y 49 de afiliación.
Las personas productoras emplearon este incentivo para realizar engorda de camarón y tilapia, que representaron 44 y 40 %, trucha, bagre, carpa y rana, además de la producción de larvas, alevines y semillas de especies para cosechar camarón, tilapia, peces de ornato, ostión, almeja y abulón, entre otras.
En 2024, se incrementó 3.0 por ciento la atención a las personas productoras a través del Programa Especial para el Campo en Materia de Energía Eléctrica para Uso Acuícola, que otorga el mencionado descuento en el consumo.
El crecimiento se debió al registro de 722 servicios de atención, que correspondieron a 641 instalaciones acuícolas, y se encuentran distribuidos en 250 municipios de 31 entidades federativas.
La Conapesca dio a conocer que, como parte de la sinergia con otras dependencias federales y locales, el programa Bienpesca atendió a más de 193 mil personas con una dispersión de alrededor de mil 500 millones de pesos para el bienestar de las y los pescadores y acuicultores del país.