Urge avanzar en inversión de tramo y vías férreas

Para que Chiapas tenga un avance sustancial en la generación de recursos para incrementar la exportación e importación de productos, es necesario que las autoridades locales y federales avancen en proyectos que fortalezcan la inversión en vías férreas, dijo Arturo Marí Domínguez, presidente en Chiapas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En entrevista mencionó que es necesario que también se actualice el tramo férreo que viene de Ciudad Hidalgo hasta Ixtepec (en Oaxaca) en lo que se conoce como “La Bestia”. Esta vía, dijo, se mueve entre 14 y 18 kilómetros por hora, cuando la media nacional es de 60 km/h.

Los vagones no se pueden mover más rápido, dijo, debido a que ya tienen una antigüedad importante. Apostarle a estas actividades, consideró el empresario, permitiría acercar los productos no sólo por los puertos, sino también por tren y con ello bajarían los costos.

El año pasado, refirió, se reunieron con los encargados del Corredor Interoceánico (que conectará a Coatzacoalcos con el puerto de Salina Cruz) y se había informado que se tiene contemplada la modernización de la vía férrea antes citada para el 2022, pero no se sabe si empezaría el proyecto desde cero o se avanzará con los trabajos de infraestructura.

Una de las preocupaciones que tiene el sector, remarcó, es que todos los días llega una avión a Tuxtla Gutiérrez con siete u ocho toneladas de diferentes productos, sin embargo, la misma aeronave se va con apenas una tonelada de artículos chiapanecos, por lo que se tiene que impulsar más este proyecto de carga.

Marí Domínguez mencionó que será fundamental que los representantes de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT) consoliden el proyecto denominado “Tren Ligero de Pasajeros Tapachula-Puerto Chiapas» y la “Terminal Ferroviaria Intermodal Internacional y Zonas de Actividades Logísticas, Ciudad Hidalgo”, los cuales beneficiarían a miles de personas y por igual abonaría al desarrollo económico que demanda la región del Soconusco.

Como sociedad organizada, detalló, se le tiene que decir a la autoridad cuáles son las obras que mejorarían la situación económica, debido a que Chiapas sigue retrasado en temas de desarrollo en comparación con otras entidades del país.

Finalmente, refirió que el sector empresarial continuará con el llamado a las instancias oficiales para que el estado se pueda integrar al Corredor Interoceánico que conecta a Veracruz con Oaxaca, pues en el pasado se anunciaron proyectos de gran envergadura que se quedaron en el papel.