No existen perros agresivos sin algún antecedente de desapego o violencia en sus primeros meses por su humano cuidador, expuso el coordinador de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de la Secretaría de Protección Civil estatal, Jorge Grajales.
Lo anterior, en relación a la presencia de canes callejeros en practicante todos los rincones de Chiapas, en el contexto de la reciente Ley contra el Maltrato Animal que busca reducir las acciones contra estos animales.
El experto en adiestramiento explicó que los perros de la calle podrían haber sido abandonados en algún momento, en estos casos es más frecuente la posibilidad de que hubiesen sido víctimas de algún tipo de violencia.
Abandono
Regularmente los perros que fueron echados a la calle anteriormente fueron víctimas de alguna violencia, por ello instintivamente reaccionan de manera defensiva.
En tanto que existe otro grupo de perros que ya nacieron en la calle y abandono que pudiese tener alguna condicionante de otro tipo para poder ser agresivos.
En cualquier caso, de la mano de la reciente Ley, Chiapas necesita una gran jornada de vacunación y esterilización, pero sobre todo un acto profundo de conciencia de los dueños de animales para evitar la reproducción sin regulación.
Cabe recordar que en 2024, según la Coordinación de Zoonosis, solamente en Tuxtla Gutierrez se contabilizaban hasta 120 mil canes en las vías públicas, estimando que por cada cinco habitantes existe un perro en situación de calle.