(Publicado el 24 de marzo de 2003)
Los organismos no gubernamentales afiliados al Consejo Nacional de ONG señalaron en un documento enviado al Congreso de la Unión, que el gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, debe trabajar urgentemente por la estabilidad social de su estado, esto ante los conflictos que han resurgido.
En la citada misiva dirigida al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Eric Villanueva Mukul, las organizaciones que se agrupan en este Consejo, con sede en Nayarit, expusieron que los gobernantes no son los dueños sino los representantes y administradores del pueblo que los llevó al poder.
“Me indigna lo que ha hecho el gobernador de Chiapas, lo que ha ocurrido en la Selva, en Ixtapa, en la Costa y recientemente en Venustiano Carranza; una actitud del mandatario que raya en la ignorancia como si fuera perfecto o dueño de la voluntad de los ciudadanos”, sostuvo Jesús Amaro Romero, presidente del Consejo Nacional de las ONG.
Señalan opresión
Por lo anterior, indicó al diputado federal que Salazar Mendiguchía, lejos de solucionar los conflictos prevalecientes o de erradicar la pobreza, “lo que hace es ensañarse con los más pobres y aliarse con intereses perversos, incluso transfronterizos”.
“Propongo un cambio de actitud porque los más vulnerables y los más pobres, si no son atendidos, serán un problema mayor que el terrorismo y las guerras actuales; además me pongo a las órdenes del jefe de Gobierno de Chiapas, en un marco de responsabilidad, conciencia y reciprocidad para manejar con empatía estos conflictos y dar solución con humanidad”, aseveró Amaro Romero.
Asimismo, a través de su presidente, las ONG especificaron que no son beligerantes, “somos una fuerza constructiva que sabe que Gobierno y sociedad se hacen responsables de atender el bien común (…), nosotros lo hacemos por decisión y los gobernantes por sueldo”.