Urgente articular medios para evitar muertes de mujeres

La Comisión a una Vida Libre de Violencia de las mujeres de la Colectiva feminista 50 más 1, consideró necesario destinar más recursos y articular medios para llegar a tiempo y evitar la muerte de personas del género femenino; esto en el marco del quinto feminicidio del año.

Luto

Las integrantes lamentaron un nuevo feminicidio registrado en el municipio de El Parral. “En marzo, cuando las mujeres exigen más políticas públicas para detener la violencia de género, tres mujeres en Chiapas han sido brutalmente asesinadas: Concepcion en Tapachula, Teresa en Mapastepec y Ángela en el Parral”, expusieron.

Con el caso de Ángela, se llegan a cinco feminicidios en lo que va del año. También, reconocieron la extrema violencia en la que se suscitaron los feminicidios.

“En el ámbito de la prevención es imprescindible instaurar obligatoriamente talleres de educación y sensibilización en violencia de género. Para ello necesitamos el compromiso de los centros educativos”, propusieron.

Mecanismos

Por tanto, consideraron necesario reforzar los mecanismos de detección, atención y protección a mujeres víctimas de violencia de género: “Tenemos claro que sin el compromiso de las instituciones y los medios de comunicación jamás lograremos concienciar a la sociedad de que cada día las mujeres estamos siendo asesinadas en algún rincón de Chiapas por el mero hecho de ser mujeres”.

La Comisión Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida libre de Violencia de esta colectiva feminista convocó a las autoridades competentes a revisar las estrategias, rediseñar acciones y programas, que coadyuven en general a que la justicia para las víctimas no sea solo una exigencia, sino una realidad enmarcada en la ley.