Rosemberg López Samayoa, coordinador general de Una Mano Amiga en la Lucha contra el SIDA A.C., hizo un llamado enérgico al nuevo titular del Censida y al secretario de Salud de Chiapas, pidiendo una verdadera articulación de esfuerzos en la lucha contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) ante el alarmante panorama estatal.
En un contexto donde Chiapas figura entre las entidades con mayor incidencia de nuevas infecciones por VIH en el país, López Samayoa urgió al Gobierno Estatal a establecer una coordinación real y efectiva con el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida (Censida).
“El nuevo titular del Censida, Juan Luis Mosqueda, debe reunirse con el secretario de Salud de Chiapas. Necesitamos coordinación real y no simulación”, declaró. Asimismo, López Samayoa subrayó que los esfuerzos fragmentados han resultado insuficientes para contener el avance de la epidemia.
Según datos de la Secretaría de Salud y del propio Censida, hasta diciembre de 2023, México registró más de 341 mil personas con diagnóstico confirmado de VIH, de las cuales alrededor el 25 % no estaba recibiendo tratamiento antirretroviral, una cifra que preocupa especialmente en estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, donde la pobreza y la falta de acceso a servicios de salud agravan la situación.
De acuerdo con el informe más reciente del Inegi, Chiapas se encuentra entre los primeros cinco estados con mayor tasa de nuevas infecciones por cada 100 mil habitantes.
Finalmente, López Samayoa también advirtió que la falta de voluntad política para articular estrategias con la sociedad civil está dejando fuera a organizaciones que históricamente han contribuido en la reducción del estigma, la capacitación comunitaria y la promoción del diagnóstico oportuno.
“No se trata de simular, sabemos cómo está la situación de VIH en Chiapas y están dejando fuera a las asociaciones civiles, cuando tenemos la experiencia en estos casos y realizamos búsquedas intencionadas”, concluyó.