De inicio, con el apoyo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Chiapas tendrá una inversión de siete millones de pesos, la cual estará enfocada en nuevas herramientas tecnológicas y el uso de la inteligencia artificial para saber cómo se están usando los recursos del pueblo, dijo la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto.
Se cuenta con un equipo digital para que a través de la sistematización las personas se eviten de hacer trámites engorrosos, también se pretende que haya transparencia en todos los procesos.
Mencionó que hay una estrecha relación con la ASF, además de que la Secretaría es la encargada de la solventar el recurso federal que llega a la entidad.
Digitalización
A través de la digitalización se tendrá un banco de información que también podrá servir para otras dependencias de gobierno que adjudican obra, lo que evitaría que las empresas tengan que ir a cada una de las dependencias con los bloques de papel.
La Secretaría cuenta con 40 comisarios y 32 contralorías, por lo que el personal debe contar con todo el equipo tecnológico, desde computadoras hasta programadores para que puedan alimentar todo el sistema.
Parte de las prioridades que tendrá la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en el tema de utilizar la inteligencia artificial, se asocian con los rubros de educación, seguridad y salud.
Dijo que en la dependencia a su cargo, se está dando el acompañamiento a las diferentes instancias de gobierno, pero no dejarán a opinión o a discreción del contralor o del comisario el tema de la vigilancia de los recursos.
La intención es que en unos meses el propio gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, mediante el uso de una aplicación pueda conocer qué están haciendo las personas que forman parte de su gabinete, tanto ilegal como el ampliado.
Para quienes incumplan con la normatividad establecida, adelantó que existen procedimientos de responsabilidades graves y no graves, por lo que también viene un trabajo muy de cerca con la Fiscalía General del Estado (FGE) para el tema de la sanciones.
Este viernes se llevó a cabo la entrega de constancias a contratistas de Chiapas, compuesta de profesionales de la construcción en diversos rubros.
Acompañada de Anakaren Gómez Zuart, secretaria de Infraestructura, se destacó que la documentación se dio a aquellas empresas que concluyeron con toda su documentación.