Con la finalidad de reducir los incendios en Chiapas el Sistema Estatal de Protección Civil hará uso de drones que le facilitaran mapas actualizados del avance de las llamas, la cartografía de los puntos calientes cuando el incendio ya esté controlado y mapas que muestren la zonas de difícil acceso, como parte de las acciones de prevención implementadas para reducir incendios en el estado.
Estas nuevas herramientas les permitirá a las autoridades detectar el humo o fuego para posteriormente trasladarse al lugar del siniestro, explicó en entrevista el Coordinador de Operaciones Aéreas de Protección Civil del Estado, Nestor Damian del Pino.
“Los Drones no servirán para monitorear la extensión que tengamos a nuestro alcance con la autonomía de vuelo de los equipos para detectar columnas de humo y una vez identificada está o bien declarado el incendio lanzamos el Dron y se puede monitorear zonas de acceso, de seguridad, zonas prioritarias como son viviendas en riesgo, algún tipo de población y obviamente para tomar decisiones prioritarias.
Esta herramienta se ha convertido de gran utilidad para identificar puntos de calor, humo o fuego, a fin de detener de manera oportuna algún caso de incendió y de esta manera se logra eficiente el tiempo de respuesta de la emergencia y en la parte preventiva evitará que algunas personas realicen quemas prohibidas.
“El hecho de que sepamos que hay un Dron que está monitoreando las columnas de humo las personas se van a cuestionar así mismas antes de hacerlo, ya que ahora hay unos ojos que no están observando desde el cielo” comentó.
Estos equipo de nuevas tecnologías tienen un alcance de hasta 20 kilómetros de distancia, con una altura de un kilómetro sobre el nivel del suelo, por lo que la funcionalidad puede variar de acuerdo a las condiciones climatológicas.
Para esta temporada de estiaje los drones se ocuparan en las zonas del Estado de mayor vulnerabilidad de incendios como es el caso de los municipios de Villaflores, Villa Las Rosas, Cintalapa, Villa Corzo, Jiquipilas, parte de la Costa e Istmo Costa por mencionar algunos.
“Hasta el momento se tienen contemplados tres equipos, el personal se esta capacitando por una empresa experta en el tema de manejo y utilización de drones y se tiene pensado realizar clases de capacitación de forma civil de operadores de drones en la escuela nacional de Protección Civil, para el manejo de los equipos” comentó.
Por otra parte de acuerdo al representante de la empresa Soluciones en Drones, estos equipos ya son utilizados en otros estados de la república mexicana, han sido fundamentales para eventos sociorganizativos, con el que se puede mantener el monitoreo en lugares con afluencia masiva de personas, para detectar puntos de acceso, salidas de emergencia, saturación de personas, supervisión de vialidades y en la búsqueda de personas extraviadas.
De esta manera el Sistema de Protección Civil del Estado hace uso de los recursos tecnológicos para fortalecer la prevención en esta temporada de estiaje
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX