Ante la incidencia de llamadas telefónicas en las que la delincuencia utiliza la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para cometer extorsiones en diferentes modalidades, incluso utilizando audios, videos y voces de las supuestas víctimas para exigir dinero a sus familiares, miembros de la iniciativa privada de esta zona de Chiapas alertan a la población sobre esta incidencia que, señalan, pone nuevamente en la incertidumbre.
El integrante de Unidad Ciudadana y empresario del sector hotelero, Miguel Reyes del Pino, afirmó que en los últimos días en esta región se han conocido tres casos registrados de comerciantes que han sido víctimas a través de esta nueva modalidad de ilícitos, con la que se pretende afectar la paz y la tranquilidad.
Tecnología para delinquir
Dijo que los delincuentes comenzaron a usar estas tecnologías avanzadas para imitar voces y manipular rostros de familiares y amigos de las víctimas, haciendo que los engaños sean mucho más difíciles de detectar.
Señaló que las víctimas, al escuchar una voz familiar, actúan por impulso y realizan un depósito o transferencia de dinero sin cuestionar la situación, que es lo que ha pasado con algunos empresarios afectados.
Recomendó que a descargar la aplicación “No te enganches”, en donde una persona que reciba una llamada sospechosa puede ingresar el número telefónico en la aplicación y la plataforma verificará si ese número ya ha sido reportado previamente por otras personas como un número de extorsión.