En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) y el Gobierno de Chiapas para fortalecer los derechos de la niñez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar se comprometió a combatir el abuso sexual infantil.
De hecho, compartió cifras que indican que casi el 80 % de las sentencias que se emiten en la entidad, están vinculadas con ese delito.
“Es una cifra de horror humano, vamos a combatir este delito. Les voy a pedir a todos los niños y niñas que denuncien, que nadie se quede callado, callada ante el abuso sexual infantil”, remarcó.
El gobernador de Chiapas enfatizó que en la entidad no debe haber lugar para pederastas, pues estas personas “nos agravian como humanos”.
De hecho, adelantó que mandará una propuesta al Congreso del Estado para que quede legislado que el delito de abuso sexual infantil no tendrá caducidad.
“Queremos que nuestros hijos y nuestras hijas vivan en paz, que nadie atente o vulnere contra su integridad física, emocional o sexual”, reiteró el Ejecutivo estatal.
Ramírez Aguilar recalcó que pondrá todo su empeño y atención para que las cifras sean diferentes en Chiapas para los próximos años sobre este delito.
Espacios dignos y armónicos
El mandatario habló sobre la importancia de que los espacios públicos que se vayan a realizar sean unidades deportivas, escuelas o parques, además de contemplar el área de juegos para las infancias.
Y recordó que los niños y niñas solamente tienen el derecho de estudiar, así como el de jugar, pues una niñez alegre y feliz traerá como respuesta una adolescencia armoniosa con jóvenes en plenitud, con “hombres y mujeres de bien”.