Van 500 incendios de pastizales en el año

El Instituto de Bomberos del Estado de Chiapas reportó un aumento en los incendios de pastizales debido a la escasez de agua y las altas temperaturas; en lo que va del año se han registrado más de 500 siniestros.

Refieren que Chiapas ha enfrentado una temporada de incendios más complicada de lo habitual. Marco Antonio Sánchez Guerrero, director del Instituto de Bomberos del Estado de Chiapas, habló acerca del preocupante aumento comparado a años anteriores.

Año atípico

La temporada actual se caracteriza por una escasez de agua y temperaturas extremadamente altas, lo que convierte la maleza de las regiones chiapanecas en material altamente combustible.

Sánchez Guerrero explicó que estas condiciones han generado incendios de diferentes magnitudes, algunos de ellos pequeños, pero que requieren una gran atención para evitar que se conviertan en incendios forestales.

“Los recursos son limitados, y aunque hemos estado en constante monitoreo con las estaciones de bomberos en todo el estado, la falta de agua y el equipo adecuado representa un desafío constante”, señaló.

Hasta el mes de marzo, el Instituto de Bomberos ha atendido en su mayoría incendios pastizales. No obstante, el director destacó la importancia de mantener bajo control los incendios “de interfaz”, aquellos que ocurren cerca de zonas habitadas, ya que representan un riesgo no solo para las viviendas, sino también para la salud de la población.

Sin grandes desastres

Afortunadamente, a pesar de los retos, hasta el momento no se han registrado grandes desastres como en años anteriores: “Esperamos tener saldo blanco y que las afectaciones sean menores. No como en años anteriores que los incendios se propagaron y se volvieron forestales”, explicó.

Sin embargo, recalcó que uno de los principales retos sigue siendo la falta de recursos suficientes, especialmente para los brigadistas que enfrentan el fuego de primera línea.

En cuanto a las medidas preventivas, el director del Instituto de Bomberos hizo un llamado a los ayuntamientos para mejorar la coordinación y optimizar los recursos, destacando la necesidad de realizar reuniones a través de la Comisión de Protección Civil para evaluar los avances y prevenir futuros incidentes.

Además, hizo un llamado a la población a colaborar en el manejo responsable de los residuos y evitar prácticas de quema no controlada.

Sánchez Guerrero también advirtió sobre la posibilidad de otros fenómenos naturales, como las inundaciones, debido a la acumulación de basura en ríos y el riesgo de lluvias intensas.

“Debemos estar preparados para lo que viene, no solo para los incendios, sino también para enfrentar otros desastres naturales que puedan afectar al estado”, concluyó.