En lo que va del año se han presentado seis feminicidios, cuatro de ellos, en el mes de enero y dos más en este mes de marzo, sin embargo, estos últimos hechos han sido esclarecidos, reveló Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general del estado.
A través de la Fiscalía de Distrito Centro, se inició la carpeta de investigación por feminicidio en la comunidad San Vicente Agua Bendita del municipio de Venustiano Carranza, en la que se detuvieron a los presuntos responsables.
De la misma forma, la Fiscalía de Justicia Indígena, detuvo a Gildardo “N”, de 64 años, por el presunto delito de feminicidio en agravio de A. “N”, de 59 años, en la comunidad Joljá del municipio de Tila.
En el caso de Venustiano Carranza, personal de Servicios Periciales de la FGE llevó a cabo el levantamiento de diversos indicios que permitieron fundamentar la carpeta de investigación bajo el Protocolo de Actuación para la Investigación del Feminicidio en el marco de la Alerta de Violencia de Género en agravio de D. J. “N”.
Además, se llevó a cabo el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense con el objetivo de realizar la práctica de la necropsia de ley y determinar la causa de muerte.
Derivado de diligencias de campo, elementos de la Fiscalía lograron ubicar y detener a Walter “N” (pareja sentimental), Darinel “N”, Marco Antonio “N” y Juan “N” (copartícipes) por su presunta responsabilidad penal, poniéndolos a disposición del órgano jurisdiccional para que respondan por esta conducta delictiva.
Cabe señalar, el Observatorio Ciudadano de Chiapas (OCCh) informó en su reporte “Estado de Violencia contra las Mujeres”, que en seis de los 10 delitos analizados, aumentó el porcentaje de víctimas mujeres en Chiapas en comparación entre 2018 y 2019 en Chiapas.
A nivel estatal, el homicidio culposo fue el delito que más víctimas mujeres incrementó al llegar hasta el 70% de alza, seguido de secuestro (39%), robo a transeúnte (7%), lesiones dolosas (5%), extorsión (4%) y lesiones culposas (4%)
El informe detalló que tres delitos disminuyeron sus víctimas mujeres, fue el homicidio culposo (-5%), violencia familiar (-2%) y violación (-1%). El feminicidio se mantuvo con los mismos números, con 20 víctimas en 2018 y 2019.