Con el hallazgo sin vida de Perla Alison Velázquez Vázquez, de 9 años de edad, en Mapastepec, suman cuatro feminicidios en el presente mes, destacan que el 50 por ciento de estos casos han ocurrido en el citado municipio de la región Soconusco.
El hallazgo del cuerpo de la niña Perla Alison, quien fue reportada como desaparecida el jueves 13 de marzo y localizada sin vida el pasado sábado, elevó a dos el número de víctimas de feminicidio en esa entidad.
Primer caso
Cabe recordar que el primer feminicidio ocurrido en Mapastepec en marzo, fue el de Teresa Hernández Ruiz, de 45 años, quien desapareció el día 10 y fue localizada sin vida el 13.
Algunas activistas se pronunciaron al respecto en redes sociales y reclamaron que el Gobierno Municipal de Mapastepec, encabezado por Amando Espinosa Cruz, no se a pronunciado hasta el momento por esos casos.
En ese sentido, la colectiva feminista Mapachtépec Fem consignó lo siguiente: “Es inaceptable ver tanta violencia en un pueblo donde antes se respiraba tranquilidad, nuestras hijas merecen salir tranquilas de casa, sin tener miedo a que algo les pueda suceder.
El feminicidio de Teresa y de la menor Perla, es una situación lamentable que deja en evidencia la poca seguridad de la vida de las mujeres mapanecas”.
Piden acompañamiento
Asimismo, la colectiva pidió al edil Espinosa Cruz que brinde el acompañamiento correspondiente a las familias víctimas de feminicidio, que le brinde la ayuda necesaria en el esclarecimiento de los hechos y la búsqueda de justicia.