Más de dos mil 800 personas han sido detenidas en 13 mil 879 operativos realizados de manera coordinada con fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno desde el 8 de diciembre, fecha en la que inició la actual administración estatal, informó el titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), Óscar Alberto Aparicio Avendaño.
Agregó que el tema de seguridad se trabaja ahora en Chiapas “de manera integral”, lo que significa que no se “permite dejar un solo espacio a las células criminales que en algún momento buscaron instalarse en las diferentes regiones de la entidad”.
Un nuevo horizonte
“En Chiapas se vislumbra hoy un nuevo horizonte, con una población que puede palpar nuevamente el vivir en paz, sobre todo en regiones como La Frailesca, Norte, Valles Zoque, Soconusco y la Meseta Comiteca Tojolabal, que ya eran presas de extorsión, como el cobro de piso de parte de células criminales”, señaló en entrevista, mientras realizaba un recorrido.
Destacó que entre los grupos que tiene la dependencia, está la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), conocido genéricamente entre la población como “pakales”, que junto con otras fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno han logrado imponer el orden en la entidad.
Explicó que la FRIP está formado por un grupo de 710 elementos provenientes de las distintas fuerzas especiales del país, entre los que destacan el Grupo de Operaciones Especiales (Gopes), el Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) y la Fuerzas Especiales de México (FES).
Manifestó que la SSP cuenta con 20 vehículos blindados, tres aviones no tripulados, 14 drones, herramientas tecnológicas, así como 250 camionetas nuevas y cuatro helicópteros.
“Si bien esta fuerza de élite, que fue creada por el Gobierno de Chiapas el 8 de diciembre de 2024, se encarga de combatir el crimen organizado y delitos de alto impacto en el estado, también estamos trabajando con la policía estatal, no solo en campo, sino en el tema de capacitación, abordando temas como la ética, derechos humanos; así como el combate frontal a la corrupción, de adentro hacia afuera. La meta es hacer una limpia en la institución”, afirmó Aparicio.
Reiteró que en la SSP “se trabaja diariamente con los elementos de seguridad en detenciones limpias, es decir, sin golpear o maltratar al detenido, sin humillaciones, anteponiendo el principio de integridad, que por muchos años fue limitado en el tema de detenciones con respeto a los derechos humanos”.
El funcionario estatal manifestó que “a escasos días de que el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, diera a conocer su informe por los primeros 100 días de su gobierno, en Chiapas no se baja la guardia en temas de seguridad en ninguno de los municipios”.
Comentó que “la estrategia de seguridad implementada por el jefe del Ejecutivo estatal, es llevada a cabo por la SSP, que él encabeza, y por el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, con quien que está trabajando para “la profesionalización de los cuerpos de seguridad y el respeto a los derechos humanos”.