Van dos muertes y casi dos mil contagios por dengue
El año pasado se registraron ocho defunciones y tres mil 276 contagios. Diego Pérez / CP

Con base a las estadísticas aportadas por la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, en su reporte semanal más actualizado, se confirmó que en Chiapas son dos defunciones las que se han presentado a consecuencia del dengue, pero está fuera de la lista de los primeros seis estados con más pacientes confirmados.

De hecho, el 48 % de los casos positivos se ubicaron en las siguientes entidades: Guerrero apareció con cuatro mil 333, Tabasco con dos mil 832 y Michoacán, Morelos y Oaxaca registraron dos mil 277, dos mil 228 y dos mil 138.

Reporte

En lo que va de este año, son 541 muertes las que se han notificado por probable dengue, sin embargo, solo 76 son las que están confirmadas, mientras que 295 se mantienen en estudio y otras 170 quedaron descartadas.

Morelos encabezó la lista con 13 fallecimientos y Guerrero se ubicó en la siguiente posición con 12. Después le siguieron Tabasco, Veracruz y Quintana Roo, zonas en la que se detectaron 10, 10 y 7 decesos.

Las 76 defunciones se complementan con cinco en Michoacán, en el Estado de México fueron cuatro. Mientras que en Campeche, Nayarit y Oaxaca se confirmaron tres casos por estado.

Menor incidencia

En este rubro, Chiapas tiene dos y Colima, Jalisco, Puebla y San Luis Potosí aparecieron con una defunción de forma separada. “Las defunciones confirmadas son avaladas por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica y son publicadas conforme se llevan a cabo las sesiones de este comité, por lo que no corresponden a la semana epidemiológica de ocurrencia”, se detalló.

Las cifras explican que en la entidad son mil 964 las personas que han dado positivo al virus del dengue, sin embargo, hay otros ocho mil 484 casos probables. Se agregan 24 defunciones que están en estudio.

En el documento Panorama Epidemiológico de Dengue, de la misma Dirección, de los casos que dieron positivos al padecimiento, mil 271 se ubicaron con algún signo de alarma o graves.

En el comparativo de lo que ha pasado, se puede observar que el año pasado a la misma fecha se tenía reportada una defunción y 412 casos, contrario a las dos muertes actuales y los mil 964 pacientes contagiados.