Aunque se mostró en desacuerdo para que la Escuela Normal Rural Mactumactzá sea reubicada hacia otro espacio, Marcelo Toledo Cruz, vicepresidente de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso de Chiapas, dijo que los actos vandálicos que realicen diversos grupos tienen que ser castigados, debido a que esas acciones afectan a la propiedad privada, a los negocios y a los propios empresarios.
Mencionó que se han registrado casos en el que las unidades particulares han resultado golpeadas y, además, los vehículos de empresas privadas son retenidos y es ahí donde se deben tomar las decisiones.
El diputado local comentó que tiene conocimiento de que los estudiantes normalistas han sido atendidos; incluso, sus peticiones se han escuchado, aunque parece que las necesidades aumentan.
Lo que se debe entender, refirió Toledo Cruz, es que algunas de las manifestaciones de estos grupos terminan por afectar a la ciudadanía; no obstante, remarcó que las autoridades están para atender y resolver un conflicto que se ha vuelto añejo.
“Esperemos que ya se resuelva por el bien de todos; incluso, ha habido hasta manifestaciones de vecinos diciendo que la normal debería ser reubicada; yo no comparto esa idea, pero sí comparto el asunto de la conciliación y el diálogo”, puntualizó.
En su opinión, el gobierno ha sido tolerante y también se han instalado mesas de trabajo, pero en cuanto se resuelve una necesidad surge otra y con eso un nuevo conflicto. Sugirió que los jóvenes se concentren en las actividades del plantel, mientras que los docentes en la enseñanza y las autoridades en atender al pueblo. Cada quien, enfatizó, en el ámbito de su competencia debe trabajar.
Toledo Cruz argumentó no estar de acuerdo con la reubicación de la Normal Rural Mactumactzá, debido a que está en la ciudad capital y ahí convergen varios municipios. Mover la institución implicaría, consideró, todo un ajuste de vida para los estudiantes.
Reconoció que también será importante escuchar la opinión de los vecinos de la zona que han protestado, ya que en muchas ocasiones los estudiantes lo primero que hacen en sus manifestaciones es tomar un carro de refrescos o camiones que transportan alimentos, cuando no debe ser así.
“Cuando uno pasa al frente de la Normal Rural ya parece terminal de autobuses, ahí tienen aliados los autobuses que corresponden a empresas privadas. Lo que se tiene que dar es el diálogo”, finalizó.