Vehículos varados, el principal saldo de las lluvias

Vehículos varados, el principal saldo de las lluviasAl menos 12 vehículos han quedado varados durante las lluvias. Diego Pérez / CP

El secretario de Protección Civil Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Eder Fabián Mancilla Velázquez, explicó que las recientes lluvias en la capital han dejado como principal saldo al menos 12 vehículos varados en diferentes puntos de la ciudad.

Aunque no se han registrado daños mayores, el funcionario insistió en la necesidad de que la ciudadanía respete la señalización y evite transitar por zonas que ya se encuentran identificadas como peligrosas.

Además, hizo un llamado a la población para evitar circular en zonas de riesgo; destacando la importancia de la capacitación comunitaria para prevenir emergencias.

“Seguimos exhortando a la población a no cruzar encharcamientos o áreas señalizadas, pues a pesar de los avisos aún se presentan casos. En lo que va de la temporada hemos atendido a 12 automovilistas que quedaron atrapados, con apoyo de bomberos, Protección Civil estatal y el Gobierno Municipal”, mencionó.

Además de los encharcamientos, el secretario alertó sobre otro fenómeno recurrente: El arrastre de material pétreo, producto de la erosión del suelo saturado.

Riesgos

Este sedimento se acumula en vialidades, principalmente en los libramientos Norte y Sur, lo que incrementa el riesgo de accidentes, sobre todo para quienes conducen a exceso de velocidad.

Asimismo, detalló que, durante y después de cada lluvia, personal de Protección Civil (PC) mantiene un monitoreo del río Sabinal, con el fin de anticipar riesgos y determinar si es necesario emitir alertas, ya sean amarillas, naranjas o rojas, o incluso realizar evacuaciones.

Finalmente, destacó que la dependencia ofrece capacitaciones gratuitas en colonias, escuelas y comunidades sobre cómo actuar antes, durante y después de una emergencia.

“Es fundamental que la población conozca los protocolos, y sepa cómo reaccionar en caso de una contingencia. Pueden solicitarlas llamando al 9-1-1, al 7-3-2 o a través de la página de Protección Civil municipal”, puntualizó.