Velatorios del IMSS al servicio de la derechohabiencia

Los servicios que se ofrecen en los velatorios que tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) están hechos con un perfil social, que cuida la economía de las familias y que permite a las personas contratar varios paquetes como parte de las prestaciones laborales que marca la ley, así lo informó el organismo.

Por ejemplo, para Chiapas se tiene el velatorio número 17 ubicado en Tapachula. Las familias pueden contratar la recolección, “embalsamamiento, arreglo estético, traslado del cuerpo, venta de ataúdes y urnas, así como amplias capillas de velación climatizadas”.

Para quienes están interesados, detalló que se necesita del certificado de defunción, copia de identificación de la persona fallecida, pero también del contratante del servicio, además de cubrir el costo y la elección de los paquetes.

Dentro de las opciones que hay en estos velatorios también aparece la parte de asesoría por parte de personal especializado para hacer trámites en el Registro Civil, velación a domicilio y hasta la previsión de contratar algún paquete para la población en general.

La delegación del IMSS puntualizó que el espacio que se tiene en Tapachula “otorga servicio las 24 horas del día, los 365 días del año; además ofrece diversas formas de pago de los paquetes; efectivo, tarjeta de crédito o débito, o, en el caso de proceder, la aplicación de la Solicitud de Ayuda para Gastos de Funeral”.

Para los trabajadores activos, jubilados o pensionados del instituto, también pueden cubrir el costo por medio del vale de crédito de la Comisión o Subcomisión Paritaria de Protección al Salario.