De acuerdo al Censo Nacional del Sistema Penitenciario Federal y Estatal (CNSIPEF-E) 2025, Chiapas albergaba a cinco mil 838 personas privadas de libertad en los distintos centros penitenciarios federales, estatales y centros especializados, lo que representa una sobrepoblación de 116.5 ciudadanos privados de la libertad internados por cada cien espacios disponibles.
Este censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destaca que el estado cuenta con 17 centros penitenciarios, uno federal, 14 estatales y dos especializados para adolescentes, con una capacidad instalada de siete mil 531 lugares.
Situación
Sin embargo, la tasa de ocupación sobrepasa el promedio nacional con 102.9 personas por cada cien espacios disponibles.
La distribución en el estado se distribuye en 321 mujeres y cinco mil 517 hombres, la mayoría por delitos como robo (41.4 % en mujeres, 33.9 % en hombres) y delitos contra la salud vinculados al narcomenudeo (13.3 % mujeres, 5.3 % hombres).
El personal en centros chiapanecos presenta una brecha de género, solo 39.8 % femenino, frente al 59.9 % masculino.
A nivel nacional se reportó que 17 mujeres que sufrieron abortos durante su reclusión (siete espontáneos, ocho provocados). Aunque el estado cuenta con 15 centros para este sector o mixtos, solo el 13.3% dispone de espacios especializados en maternidad.
Presupuesto
Chiapas ejerció 895.7 millones de pesos (mdp) en su sistema penitenciario en 2024. Las peticiones administrativas por atención médica insuficiente o condiciones insalubres aumentaron 32.1 % a nivel nacional, aunque el reporte no desglosa cifras por entidad.
Nacionalmente, el 36.3 % de reclusos no tiene sentencia y, en Chiapas, el 46.8 % de los procesados está en prisión preventiva justificada. El estado ocupa el cuarto lugar en población indígena recluida, superado solo por Oaxaca y Guerrero.