¡Ven y conoce a los cocodrilianos!

Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna Silvestre A.C. (Comaffas) invitó al público en general a participar en su taller internacional de capacitación teórico y práctico: “Manejo y conservación de los crocoduylia en Latinoamérica”, a celebrarse del 19 al 22 de febrero.

Jerónimo Domínguez Laso, fundador de Comaffas y director del Centro de Rescate de Animales Silvestres, ubicado en Suchiapa, consideró una oportunidad única para realizar una actividad científica acompañada de adrenalina y respeto por la naturaleza.

Dicho curso ya había sido realizado con éxito en 2023, no obstante, para este año se esperan más especialistas y se agregó un día a las actividades.

Los talleres pueden ser presenciales o en línea con ponentes virtuales especiales; en la primera modalidad se podrá realizar prácticas en cautiverio y en vida silvestre.

Instructores

Los instructores presenciales serán: Jerónimo Domínguez Laso y Sergio Viveros Peredo, de México, Gustavo Sosa Rodríguez y Yairen Alonso Jiménez, de Cuba; y Sergio Balaguera Reina, quien ha sido reconocido por el registro de un caimán que parecía extinto. Así como Helios Hernández Hurtado, investigador de la Universidad de Guadalajara.

Por su parte, los ponentes virtuales serán el Dr. Alejandro Larriera, de Argentina; Hesiquio Benítez Díaz, de México; y Yoamel Milián García, de Cuba.

Domínguez Laso consideró dicho taller, si bien están enfocados hacia personas de la biología, ambiental y laborantes de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs) o Predios e Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS), también se han registrado personas amantes de la naturaleza así como aquellas habidas de una experiencia única con el entorno natural.