De acuerdo al contador público certificado, René Cruz Montalvo, el anuncio de Citigroup sobre la venta del grupo financiero Banamex (Banco Nacional de México), desde la perspectiva macroeconómica y la operación de las instituciones bancarias, no es un buen indicador en diversos aspectos, como las inversiones que se puedan dar en el futuro.
Manifestó que la esperanza ahora es que los demás grupos financieros que tienen inversiones en México, no se retiren del país o tomen decisiones similares que terminen por afectar la macroeconomía nacional.
La decisión se interpreta como el hecho de que ya no es negocio para Citigroup tener banca comercial en México. El argumento es que dejan la plaza en nuestro país para invertir en otros países.
“¿Cuál es la razón? Quizá porque no están de acuerdo con la política económica que se está siguiendo en este momento, o con las decisiones económicas que se están tomando con la política de impuestos, con el nivel de exigencias que le están imponiendo a la banca comercial”.
Según el anuncio de Citigroup, es que seguirán atendiendo la banca de inversión pero nada más. Esto es lo que se conoce también como banca de primer piso, patrimonial o ejecutiva, a la que no todos tienen acceso. Se manejan inversiones a partir de medio millón de pesos y más.
Se maneja otro nivel de inversiones con más riesgos, con porcentajes mayores de intereses. “Esta es a la que sí se va seguir dedicando y de la que se retira es de la banca comercial”.
Usuarios en incertidumbre
En cuanto a la incertidumbre que ha invadido a los usuarios de Banamex, se ha anunciado que no habrá ninguna afectación hacia ellos. Seguirán teniendo los mismos servicios que tienen hasta ahora; lo que sucederá es que a partir de la venta, el banco ya no aceptará nuevos clientes.
Quizá la institución bancaria pase a manejar otros colores únicamente con el nuevo propietario, o podría ser también que pase a ser otro banco distinto, pasando a toda su cartera a clientes con los mismos servicios, tal como lo ha dicho el director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación de Citibanamex, Alberto Gómez Alcalá.
Los usuarios de la banca relacionados con esta marca no deben tener ningún temor porque de primera mano sus inversiones y dinero que tienen depositados están garantizados, ya que los bancos tienen que contar con una garantía por todos los recursos que tienen recibidos de los usuarios.
De tal forma que el usuario (ciudadano común) que tiene una tarjeta de crédito, una cuenta de ahorro o que maneja su afore en Banamex, no debe temer por ese servicio, porque cuando se lleve a cabo la venta, la cartera completa de clientes en cada servicio pasará a otro grupo financiero.