Representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), realizaron un recorrido por la frontera sur, en donde analizaron la problemática migratoria.
En las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) explicaron los procesos de atención al fenómeno de la movilidad humana, basado en los principios de trato humanitario y sin discriminación.
Se estableció la priorización de la protección de los grupos vulnerables, como menores de edad, personas con discapacidad o quienes se encuentren en situación de riesgo.
Durante los encuentros se verificaron los servicios y procedimientos, con la finalidad de fortalecer la cooperación internacional en materia migratoria.
Se trata, puntualizaron, de mejorar las prácticas en la atención de las personas en contexto de movilidad que ingresan a territorio mexicano por la frontera sur, siempre basados en el respeto a la dignidad y a los derechos humanos.