Alma Rosa Cariño Pozo, representante de la Colectiva 50+1, señaló en entrevista que dar seguimiento y justicia a los casos de mujeres víctimas de violencia o agresión no es suficiente, sino que también, durante el proceso, deben de brindarles protección y apoyo, pues las mujeres que se han atrevido a denunciar han enfrentado enormes dificultades. “No basta con presentar una denuncia; las víctimas necesitan medidas de protección porque siempre corren riesgos”, dijo.
Lo anterior fue mencionado en relación a denuncias que en los últimos días han surgido contra servidores públicos, señalados como presuntos responsables de cometer agresiones contra niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres.
“Nadie debe estar exento de la aplicación de la ley. Chiapas exige justicia y paz en todos los casos”, afirmó Cariño Pozo.
“Nuestra exigencia es clara: que se aplique la ley. El abuso, acoso, violación y feminicidio no deben quedar impunes, destacó la representante de la colectiva, la cual está conformada por mujeres de diversos sectores sociales entre ellos, periodistas, activistas y ex funcionarias y militantes de distintos partidos.
Por lo anterior, la también exfiscal recordó que el Código Penal del Estado de Chiapas indica que la ley debe aplicarse sin excepción; así sean funcionarios o servidores públicos.
Exigencia
“Confiamos en que estos delitos no serán tolerados y que habrá sentencias ejemplares. La Fiscalía General del Estado debe hacer su trabajo de manera eficiente. Nuestra exigencia es cero impunidad”, recalcó.
Asimismo, pidió al Congreso del Estado la armonización de la ley para que los delitos sexuales no prescriban. “Algunos delitos ocurrieron hace 15 o 20 años y prescriben, dejando a las víctimas sin justicia. La violencia extrema es el feminicidio, y el Estado debe garantizar justicia. Colectivas han documentado más de mil 600 muertes violentas desde 2016, y exigimos respuestas”, acotó.
Para finalizar, exhortó a los jueces juzguen con perspectiva de género y se cumpla lo dicho por la ley, que esta sea pronta y expedita. “Las mujeres somos libres de hacer, decir y pensar”, dijo.