Autoridades federales, estatales y municipales acordaron coordinar acciones para reducir los impactos negativos de los incendios forestales y de pastizales que han incrementado en las últimas semanas.
En la presentación del Plan Específico para la Temporada de Estiaje 2022, el director de Protección Civil Municipal, Herbert Schroeder Bejarano, reconoció que a pesar de las recomendaciones hechas por las autoridades, se siguen registrando quemas tanto en la zona suburbana como rural.
Por ello, dijo que para enfrentar ese tipo de fenómenos se cuenta con el apoyo de 57 comités comunitarios localizados en la zona rural alta y baja, quienes trabajan en temas preventivos pero que están atentos a cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de las familias, sus bienes o su salud.
A su vez, la delegada de Protección Civil en la región Soconusco, Julissa Esther Briones Magaña, reconoció la participación de las instituciones integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil que colaboran en los programas para disminuir el impacto negativo que en esta temporada de estiaje pueden generar incendios forestales y de pastizales.
Se estableció que la falta de lluvias propicia los incendios de pastizales, por lo que insistieron en el llamado a la sociedad a participar activamente en la prevención de riesgos y de esa manera proteger la integridad de las familias, sus bienes, su salud y el medio ambiente.