Miles de migrantes ingresaron a territorio mexicano este jueves, quienes de inmediato se presentaron al Centro de Atención Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) para exigir la entrega de la Forma Migratoria Múltiple y de esa forma ir al norte del país y cruzar a Estados Unidos.
Al término del Título 42 en la Unión Americana, en los últimos días se ha incrementado la llegada de extranjeros que cruzan por caminos de extravío por el río Suchiate.
En el CAT del parque ecológico, al sur de Tapachula, agentes migratorios bajo la vigilancia de personal de la Guardia Nacional atienden a los migrantes que disputan los espacios para ser los primeros en obtener la FMM.
A pesar de que Estados Unidos está endureciendo sus políticas de control migratorio, todos los que ingresan a territorio mexicano por la frontera sur quieren llegar a la nación vecina del norte.
El INM informó que en seis meses en Tapachula ha documentado a 81 mil 245 extranjeros de 103 nacionalidades.
En ese sentido, precisó que de ese total, de Venezuela proceden 23 mil 329; Ecuador, 14 mil 238; Haití, 12 mil 986; Honduras, cinco mil 139; Angola, dos mil 594; Nicaragua, dos mil 488; Cuba, dos mil 351, Senegal, mil 922; Colombia, mil 697; Mauritania, mil 684; Chile, mil 586; Brasil, mil 545, y El Salvador con mil 034.
Con menos de mil personas fueron documentados los procedentes de Ghana, Nigeria, Afganistán, Bangladesh, Burkina Faso, Eritrea, Etiopía, Mali, Sierra leona, Kazajistán, Guinea Bissau, Costa de Marfil, Zimbabue, Sri Lanka y Kirguistán.
Asimismo, Burundi, Siria, Tanzania, Hong Kong, Maldova, Ruanda, Liberia, Niger, Nambia, Kenia, Uzbekistán, Djibouti, Jordania, Turquía, Palestina, Malta, Rusia, Estados Unidos, Egipto, Nepal, Benin, Líbano, Zambia, Suiza, Kenia, Estonia, Singapur, Mónaco, Bélgica, Islas Azores, Reino Unido, Tayikistán y Malawi.