El Instituto Nacional de Migración (INM) suspendió la operación del Centro de Atención Provisional (CAP) en el parque ecológico del sur de Tapachula y ofreció a cientos de migrantes que esperaban la entrega del documento oficial para continuar con su viaje a los Estados Unidos, brindarles el servicio en Tuxtla Gutiérrez.
De esa manera, unos 500 extranjeros de diferentes nacionalidades subieron a autobuses que les proporcionó la dependencia para viajar hasta la capital de Chiapas, mientras que muchos más decidieron quedarse en espera de que los puedan atender y documentarlos.
La madrugada de ayer viernes se desplegó el amplio operativo en las inmediaciones del parque ecológico y por medio de un altavoz les pedían subir a las unidades para ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez, en donde les prometen que serán atendidos.
Posteriormente, las grandes carpas en donde se atendía a los extranjeros fueron levantadas, al igual que todo el equipo de cómputo, aunque se mantienen las vallas metálicas; sitio a donde siguen arribando pequeños grupos y familias que permanecen en los alrededores del parque ecológico.
Los migrantes mostraron sorpresa y temor ante la decisión tomada por las autoridades, por lo que ahora no saben a qué autoridad acudir para iniciar su trámite y poder continuar su camino hacia el norte del país, sin el riesgo de ser detenidos y deportados.
En las últimas dos semanas, de acuerdo con los datos proporcionados por algunos agentes, el día se atendió un promedio de 2 mil 500 personas, de diferentes nacionalidades a quienes se les proporcionó la Forma Migratoria Múltiple (FMM) con la que tienen 45 días para cruzar/recorrer todo el territorio mexicano.
Los extranjeros que subieron a los autobuses para ir a la capital chiapaneca, dijeron que confiarán en las autoridades migratorias y esperan que ahí les otorguen el documento de estancia legal para poder movilizarse, ya que no quieren quedarse en Chiapas.