Victorino Méndez, 27 años en el Servicio Postal

Victorino Méndez Culebro es un hombre de 59 años, originario de Mapastepec, y es cartero del Servicio Postal Mexicano desde hace 27 años. Un oficio que le ha permitido sacar adelante a su familia, a sus hijos de 11 y 17 años.

Platica que en sus inicios como cartero, a pesar de que la tecnología no estaba tan avanzada, en la ciudad se movía poca correspondencia y las rutas eran más cortas, las cuales han ido creciendo por el propio crecimiento de la urbe, así como el trabajo debido a los demás servicios que ofrecen.

Dice que la labor del cartero ha avanzado mucho. Actualmente utilizan un pequeño aparato llamado Polilop, que les sirve para leer los códigos de barra de la correspondencia que reparten, para registrarlo en el sistema, lo que les ayuda a recibir el bono de productividad, es decir, un incentivo para los carteros.

Victorino explica que a primera hora del día reciben el correo en la oficina de Terán. Bajan las valijas, toman lectura de recibido, posteriormente lo distribuyen en las fichoneras cada cartero, y según las rutas que les corresponden, proceden a compaginar la correspondencia; también checan los paquetes certificados.

El tiempo de entrega de un paquete o correspondencia depende del remitente, puede tardar entre cinco o seis días, a veces menos.

Un sinfín de experiencias

Manifiesta que a lo largo de su trayectoria ha vivido toda clase de experiencias, tanto buenas como no tan buenas. Por ejemplo, en el Día del Cartero les dan a todos un incentivo económico, que los motiva para seguir adelante en su labor por ese reconocimiento.

También se ha caído de la motocicleta, a veces por culpa de perros que lo persiguen; se ha mojado por la lluvia, ponchadura de una llanta o un desperfecto de la moto.

Incluso se ha encontrado con personas bastante agresivas o prepotentes. En una ocasión le llegaron a apuntar con un arma, pero nunca ha sufrido una agresión física directa.

Dice que afortunadamente son más los buenos momentos. Recibe felicitaciones de mucha gente por su oficio, como niños y estudiantes, ya que en algunas ocasiones acuden a escuelas para hablar sobre el servicio postal, como en el Día del Amor y la Amistad.

En 22 años ha logrado conocer casi a la perfección Terán, donde se encuentra una oficina de Correos de México en la que labora. Los primeros cinco años como cartero laboró en Palacio Federal, tiempo en el que se movilizaba en bicicleta, considerando que las rutas eran más cortas, pero después les dieron las motocicletas.

Comenta que le faltan pocos años para poder jubilarse de un oficio que lo ha llenado de satisfacción, ya que le ha permitido sacar adelante a su familia, conocer parte de su ciudad y a mucha gente.

El servicio médico que les otorgan le ha ayudado en algunos momentos de su vida, como cuando nació su hija, que fue prematura y tuvo acceso a servicios de salud especializados para ella y su esposa. También tienen apertura a créditos.