Nuevamente los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán un fin de semana largo debido a que este viernes 28 de marzo se suspenderán las clases para una sesión más del Consejo Técnico Escolar (CTE), a la que tienen que asistir las y los docentes.
Fines de semana
Para este mes se esperaban tres fines de semana largos de acuerdo al calendario aprobado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el primero sería el sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de marzo, por la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez.
Para el viernes 21 tampoco habría clases porque se estableció para que los docentes registraran calificaciones de sus alumnos, actividad para la cual la mayoría de las escuelas deciden suspender clases y darles ese espacio a los maestros para cumplir con su obligación.
El último sería precisamente este viernes 28 de marzo por el CTE; sin embargo, como se informó en esta misma editorial, la situación cambió debido a las movilizaciones del magisterio adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y muchas escuelas del estado se quedaron sin clases el 6 y 7, y del 19 y 20 del presente mes.
Al llegar abril los estudiantes esperarán las vacaciones de Semana Santa, que serán del 14 al 25, para el nivel básico se programa un total de dos semanas de descanso, en preparatorias y universidades únicamente una.
Posteriormente, en mayo habrá tres días de suspensión oficiales, serán los días 1º, 5 y 15; aunque generalmente tampoco el 10 hay labores debido a los festivales por el Día de las Madres, así como el 15 por la celebración del Día del Maestro; además, en algunos planteles de bachillerato y nivel superior acostumbran a dar el día 17 por el Día del Estudiante.