Vigilancia contra mosca de la fruta es permanente

Vigilancia contra mosca de la fruta es permanenteGómez dijo que el mango es una de las frutas que más derrama económica deja en Chiapas. Diego Pérez / CP

Yamil Gómez, coordinador fitosanitario de Empacadoras de Mango de Exportación A.C., comentó que toda la cadena de producción del mango (y de otras frutas) cuidan de forma permanente que la plaga de la mosca de la fruta no se disperse, ya que puede atacar más de 250 cultivos agrícolas.

Monitoreo

Dijo que la riqueza que existe en la producción agrícola atrae a la mosca, lo que representa un reto permanente pero toda la cadena productiva se mantiene trabajando en la prevención: “no podemos bajar la guardia y ya lo estamos viendo con el gusano barrenador”.

Indicó que existe en Guatemala una especie llamada del Mediterráneo, ya hace varios años que se ha registrado incursiones en México, pero en caso de que pueda cruzar la frontera el cinturón fitosanitario que se mantiene activo, significaría un cierre total al comercio de Chiapas.

El que pueda atacar tantos cultivos hace muy peligrosa a la mosca, más porque su ciclo reproductivo es muy rápido. Las moscas nativas de la fruta son complicadas, si bajan la guardia pueden infestar los huertos, pero la del Mediterráneo es mucho más agresiva.

Profesional acreditada

La clave es mantener el monitoreo de las plagas en campo a través de trampas especiales, una por cada cinco hectáreas. “Se instalan estaciones cebo, que son trampas artesanales para contener la plaga en caso de intrusión en el huerto”.

Además, dijo es importante tener la supervisión de un profesional acreditado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para supervisar que los protocolos se cumplan y no haya problema para la exportación del mango, que para el Soconusco es una de las principales actividades económicas.

“Queremos dar un mensaje de aliento para los productores, no bajar la guardia, el sello Hecho en México implementado por Gobierno Federal es muy bueno, pero un sello Hecho en Chiapas sería todavía más, para productos orgánicos de calidad”, expresó.