Violencia psicológica, lo más denunciado

Aunque se han hecho trabajos de prevención, implementación de protocolos y capacitaciones, tanto la violencia simbólica como psicológica es lo que más están denunciado las mujeres y una constante es que dichas conductas están concentradas en las autoridades municipales, enfatizó Gloria Esther Mendoza Ledesma, consejera electoral en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

Recordó que durante el proceso ordinario de 2021 y el extraordinario de este 2022, el instituto implementó —para contrarrestar los casos de violencia— una red de candidatas para brindar información relacionada con su participación política.

Estas acciones afirmativas, dijo, se mantienen activas para recoger las experiencias de las mujeres que resultaron electas. Por ello es que está operando una red estatal que contempla facilitar información sobre sus derechos políticos y la prevención de la violencia.

El panorama actual en Chiapas, consideró la consejera, muestra que han incrementado las denuncias y los registros de personas sancionadas por violencia política en razón de género. “No quiere decir que eso sea bueno, al contrario, es un indicador de que es un tema vigente, que nos preocupa y que por eso estamos brindando estos mecanismos para contrarrestarlo”, señaló.

Sanción

El IEPC, enfatizó, solo sanciona faltas administrativas o conductas que provengan de una persona infractora de la normatividad electoral. Sin embargo, el problema también se puede abordar a través de la vía penal y se pueden imponer otras medidas restrictivas.

En materia electoral, lo que se puede alcanzar para la persona que cometa estas anomalías, se vincula con una disculpa pública y un pago económico; además, en el caso de los partidos políticos hasta podrían perder el registro.

Agregó que se ha convertido en un requisito de elegibilidad para cualquier persona que aspire a concursar por un cargo de elección popular, el que no haya sido sancionada por violencia política en razón de género, pues de lo contrario, en los siguientes comicios no podría participar