La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) construyó la Guía para el Traslado de Restos o Cenizas de personas mexicanas que fallecen en el extranjero para su disposición final en México, con el objetivo de brindar orientación y asistencia consular a las familias de los connacionales que perecen en el exterior.
En 2020 se presentó la guía con los procesos para acceder a la asistencia consular que el Gobierno de México pone a disposición de todos los mexicanos que se encuentran en el exterior.
El documento busca resolver distintas dudas para facilitar el difícil proceso que atraviesan los familiares ante el deceso de un ser querido: fue hecha de forma particular en el contexto de la pandemia mundial por covid-19.
Herramienta
Dicha herramienta enlista los pasos a seguir ante un evento desafortunado e informa sobre sobre los recursos y apoyos a los que tienen acceso los familiares de la persona fallecida.
En caso de requerir apoyo económico para el traslado de los restos o cenizas, se debe comprobar la imposibilidad financiera de los familiares de la persona fallecida. De proceder, los recursos que aporte el Estado, mediante sus representaciones en el exterior, serán para cubrir únicamente los servicios básicos de traslado y el embalsamamiento o cremación. Los apoyos se entregan a las empresas prestadoras de servicios.
Si los familiares de la persona fallecida no se encuentran en el lugar del deceso, es necesario dirigir un correo a la dirección: dgpmexterior@sre.gob.mx para garantizar una adecuada atención antes de entrar en contacto con las oficinas de la SRE en territorio nacional para solicitar orientación sobre los trámites.
Documentos
Los familiares deberán entregar a la autoridad consular el acta de nacimiento e identificación del fallecido, identificación del familiar, y en caso de no contar con documentación que acredite la nacionalidad, se firmará un escrito que lo declare.
Cabe señalar, en caso de que los familiares no puedan cubrir los costos de los servicios funerarios en su totalidad, deberán acudir a la oficina correspondiente (consulado, delegación o DFPME) a una entrevista para determinar el apoyo que corresponda.