La Agencia Meteorológica de Chiapas (AMC) emitió un cuarto boletín vulcanológico respecto a la reciente actividad del Volcán de Fuego, ubicado en Guatemala, en el cual detallaron que este coloso se encuentra en rangos "normales"; ya que su episodio efusivo concluyó a las 18:00 horas del día 10 de este mes.
Monitoreo
Las personas integrantes de la agencia, tras analizar las cámaras de monitoreo, imágenes satelitales, radiación térmica y red de sensores sísmicos, se confirmó la ausencia de grandes cantidades de polvo y gas volcánico en la atmósfera.
"Es importante señalar que la ceniza expulsada durante el episodio eruptivo fue abundante y que se puede encontrar almacenada en viviendas, vehículos y sistemas de almacenamiento de agua, principalmente en áreas al sur, suroeste, oeste y noroeste del volcán, se recomienda tomar medidas de higiene ante esta situación", expresó.
Por tanto, luego de ocho horas de emisión de ceniza, gases y varios flujos piroclásticos, en la actualidad el volcán se encuentra en su actividad base en rangos "normales", dicha medida se caracteriza por generar explosiones débiles a moderadas, de 5 a 10 por hora; columnas de gas y ceniza a cuatro mil 800 metros sobre el nivel del mar (snm).
Sin afectación
Al respecto, la Secretaría de Protección Civil (PC) del Estado de Chiapas dio a conocer, a través de su Centro de Monitoreo de Riesgos, que actualmente la ceniza emanada de la actividad eruptiva del Volcán de Fuego, no representa un riesgo para la población en nuestra entidad y no tendrá presencia en el territorio.
El Centro de Monitoreo mantendrá vigilancia sobre este fenómeno geológico, así como comunicación directa con su homólogo de Operaciones de Emergencia (COE), la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) y con autoridades del Gobierno de México.
El encargado del Centro de Monitoreo de Riesgos de la dependencia estatal, Raúl Meléndez Meza, detalló que la COE de Guatemala le compartió información oficial, en la cual se da a conocer que la ceniza llegó hasta Huehuetenango, a 317 kilómetros de la frontera con Chiapas, viajando a una altura de 23 mil pies con dirección al noroeste.