Volverán las multas y quedarán grabadas

Se ha seguido la estrategia estatal para un bien común, dijo el secretario de Seguridad Pública. Diego Pérez / CP
Se ha seguido la estrategia estatal para un bien común, dijo el secretario de Seguridad Pública. Diego Pérez / CP

A mediados de este mes en la capital de Chiapas se volverán a aplicar las multas habituales a los automovilistas y motociclistas que no respeten el reglamento de tránsito, esto después de que termine el programa llamado Tuxtla Responsable el 16 de octubre; fue una campaña de sensibilización para la ciudadanía.

El secretario de Seguridad Pública Municipal, David Hernández, confirmó que se compraron cámaras frontales que portarán los agentes, con la intención de que las infracciones que se apliquen se puedan transparentar.

Dijo que se hicieron pruebas remotas con el equipo y también se llevaron a cabo capacitaciones con el personal para los enlaces en vivo, las grabaciones y hasta un botón de pánico.

Más transparencia

El mensaje a la ciudadanía, enfatizó, es que se pretenden inhibir los actos de corrupción, debido a que todo quedará fundamentado y motivado. “Nos vamos a ganar otra vez la confianza a través de la tecnología”, remarcó.

De esa manera, detalló el secretario, también quedará en evidencia si el servidor público o la propia ciudadanía actúan con honestidad y todo eso se pasará a un juez Cívico.

Las amonestaciones verbales se estarán aplicando hasta este 16 de octubre, salvo cuatro excepciones que están relacionadas con manejar en estado de ebriedad, provocar accidentes, insultar a un agente de tránsito o dejar el vehículo en sitios prohibidos, en esos casos la multa aplica de manera inmediata.

Ante esto, Hernández refirió que las infracciones no son un pretexto para cobrar un impuesto en Tuxtla Gutiérrez, al contrario, son necesarias para salvar vidas.

Capacitación y equipamento

El secretario de Seguridad Pública en Tuxtla Gutiérrez mencionó que están brindando capacitación al personal en rubros como: proximidad social, técnicas y tácticas, además de armamento.

A eso, añadió, se suman nuevas patrullas (las conocidas como Interceptor) que cuentan con videocámaras, además de sensores que tienen la capacidad de leer las placas, lo que ayudará en la detección de aquellas unidades que cuentan con reporte de robo.