Vuelven a clases; piden confianza en la NEM

Los libros de texto gratuitos que se están dando en este ciclo escolar 2023-2024 pasaron por un proceso de evaluación, desde que la convocatoria fue abierta y en la que una gran parte de los participantes fueron chiapanecos, sostiene directivo escolar.

Desde el primer día del regreso a clases los libros de texto gratuitos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), distribuidos a través de la Secretaría de Educación (SE), son entregados a los menores estudiantes.

En medio de la polémica que se ha generado como resultado de la entrega de este nuevo material educativo de la denominada Nueva Escuela Mexicana, se acudió a a la Escuela Primaria “Rosario Castellanos” para conocer la opinión del director Roger Urbina Maldonado.

Invitó a las madres y padres de familia a no prejuzgar los libros, porque son las y los maestros los expertos en materia de educación.

Reconoció que desde el primer día de clases se entregarán algunos libros, esto de conformidad con el acuerdo número 06/08/23, por el que se modifica el diverso número 14/08/22 y por el que se establece el Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria.

Sostuvo que en el caso de la escuela que dirige, la mayoría de las madres y padres de familia confían en el trabajo que han venido realizando y próximamente se tendrá una reunión con los padres de familia para explicarles la manera en que se va a trabajar.

“Algo que sí les puedo asegurar es que los libros de texto gratuitos que se están dando, en su elaboración se convocó a muchos maestros y la convocatoria fue libre para analizarlos; algunos no lo aceptan, pero como les he dicho, la convocatoria estuvo abierta para hacer un análisis y en la elaboración de estos libros, quienes participaron en su mayoría fueron chiapanecos”, comentó.

Sobre el tema del calendario escolar dijo que este marca 190 días, por lo que las y los maestros tienen que estructurarlos y confió que no se realicen suspensiones extraordinarias.

Con relación a los libros de texto, la señora Fátima “N”, quien es madre de familia de menores en dos grados distintos, reconoció que espera hasta poder ver los libros para emitir una opinión clara, pues todo lo que ha visto hasta el momento en las redes sociales no sabe si es completamente real.