Pese a la crisis económica, los tuxtlecos no desaprovechan la ocasión de comprar y tomar un buen trago de licor para gritar con más entusiasmo: “¡Viva México!”, pues aseguran que un “fuertecito” abre la garganta y alegra el corazón.
Además de la buena cena que se acostumbra en la noche mexicana, las familias suelen acompañarla con alguna bebida alcohólica: cerveza, tequila, whisky y vodka, son los más consumidos de acuerdo con los vendedores de licor en la capital chiapaneca.
Aunque este 15 de septiembre hay menos restricciones que el año pasado, las ventas de estos productos tampoco son las mejores; quizá la pandemia, estando en otra ola de contagios, ha provocado que la población tenga sus reservas con respecto a los festejos.
De acuerdo con Mario “N”, vendedor de licores de una conocida tienda del centro de Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer que en la víspera del Grito las ventas no han sido buenas, a diferencia de otros años cuando la población hacía cola para comprar, pero “ahora son contados los clientes que han llegado”.
Lo que más se ha vendido es el tequila y whisky, seguido por el vodka.
“Está triste, como puedes ver la gente no está comprando; es entendible, está la pandemia, los gastos de las clases que acaban de comenzar, pero quizás al rato, cuando la gente salga de trabajar, pasen por alguna botellita”, comentó.
Otra diferencia que se ha notado en estos establecimientos es que el volumen de venta también ha disminuido, es decir, los compradores se han llevado una, dos o tres unidades, cuando antes en las fechas festivas era común que se llevaran cajas de licor completas, las cuales contienen entre 6 y 12 botellas.
Intuyó que esto se debe a que la cantidad de personas que se reúnen en las fechas festivas es menor por la contingencia sanitaria.
Indicó por igual que la venta de licor se suspende por la ley seca, ya que no venderán miércoles y jueves, lo que también representa una merma económica.
En otras tiendas de conveniencia la situación no es muy diferente, pues refieren que la venta se debe suspender desde los primeros minutos del miércoles por una instrucción girada días atrás por el Ayuntamiento municipal.
Acerca de esta medida, algunos tuxtlecos nos compartieron que “aunque sea ley seca, sabemos dónde comprar licor; si se quiere, se consigue”.