Canasta básica se mantiene estable

El aumento registrado por la inflación de Tuxtla Gutiérrez fue de 0.21 por ciento, muy por debajo del cuatro por ciento registrado a nivel nacional, indicó la investigadora y docente, Ángeles Tepox.

Determinó que, con base en su análisis del comportamiento de la canasta básica en la ciudad, los precios de los productos de primera necesidad para los chiapanecos se mantuvieron estables.

Señaló que el comportamiento de la inflación responde al repunte que han tenido los precios de los combustibles en todo el país, ya que los costos de la gasolina son de vital importancia para el precio de los productos.

Es decir, una variación en aumento de estos presiona a la alza la inflación, la cual, de manera reciente se encuentra en el límite establecido por el Banco de México (Banxico).

La investigadora apuntó que los productos que registraron un incremento significativo en su precio fueron: el chícharo, la manzana, el chile verde y la chía.

Por su parte, de entre los productos que conforman la canasta básica, los que reportaron una disminución en su precio de manera significativa fueron: zanahorias, leche en polvo, puré de tomate, plátano y azúcar.

Destacó que a pesar de que los precios de la gasolina y el diésel registraron aumentos, esta situación no se ha visto reflejada en el comportamiento de los precios de la canasta básica en el corto plazo.

Sin embargo, de acuerdo con la información disponible de meses previos, se puede esperar una tendencia a la baja en el precio, aunque sería en el largo plazo.

Enfatizó que en la capital chiapaneca se observa una inflación moderada, pero este escenario puede cambiar si varían de manera significativa los precios de los combustibles, por lo que resaltó la necesidad de estar atentos al precio de estos en los meses venideros.

Como recomendación a las familias tuxtlecas, dijo que un modo de ahorrar en el presupuesto semanal sería comprar en los mercados públicos los productos más básicos que suelen utilizarse a diario, ya que esto beneficia también a promover la economía local.