Demandan renovación de dirigencia del SNTE

Maestros de distintas expresiones de las 32 entidades del país, agrupados en el Movimiento Nacional por la Transformación Sindical, manifestaron que es urgente reformar al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) desde sus bases, y como resultado de ello, convocar a la renovación de su dirigencia.

Aseguraron que la dirigencia actual del SNTE permanece de manera ilegal, y peor aún, inoperante, sin ninguna interlocución legítima y de pares ante una autoridad, por lo que demandaron la urgente renovación, por supuesto con piso parejo y mediante voto libre, secreto, directo y universal.

Ante medios de comunicación dijeron que el actual comité directivo del SNTE ha ignorado por conveniencias, arreglos personales y de camarilla, temas de la mayor sensibilidad como las Unidades de Medida y Actualización (UMAS).

“Es hasta criminal que el sindicato quede reducido a un simple espectador de la actividad administrativa y laboral, dejando en el abandono a los trabajadores.

“No es posible que mientras maestras y maestros en activo y jubilados viven en la incertidumbre sobre su estabilidad económica futura y actual, el sindicato únicamente sea ‘un adorno’”, coincidieron integrantes de la Comisión Política Nacional y referentes democráticos.

Indicaron que le toman la palabra al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha destacado desde “la mañanera” la importancia de la democratización sindical, sobre todo cuando se encuentra establecido en el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, así como en los acuerdos con la Organización Internacional del Trabajo.

López Obrador ha expresado en múltiples ocasiones su preocupación por la democratización sindical, por lo que le dicen que los maestros siempre han sido aliados fundamentales para lograr la transformación de México.

Como grupo organizado de docentes con representantes en todo el país, refirieron que han recolectado las más sentidas demandas de miles de trabajadores de cada entidad, que coinciden en un objetivo fundamental que posibilite la mejora laboral y educativa: la reformación del SNTE.

El Movimiento Nacional considera que para hacer realidad los principios del artículo 3º constitucional es necesario un sindicato fuerte, renovado y creativo, que responda a las exigencias de una sociedad demandante, así como a las nuevas condiciones laborales y sociales presionadas por la pandemia.

Dicen que si México quiere recuperar valores y principios perdidos, es necesario sacar de la penumbra a la figura magisterial severamente dañada por el gobierno anterior, en plena y pública complicidad con quienes se aferran hoy a no liberar al SNTE.