Consciente del reto que representa para muchos jóvenes conseguir su primer empleo una vez que egresan del nivel superior, la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) realizó un webinar con el fin de ayudarlos a detectar las áreas de oportunidad y aprovecharlas para incorporarse al mercado laboral formal.

La idea fue fortalecer las habilidades y competencias de las y los jóvenes en alianza con empresas líderes en reclutamiento de perfiles, con el fin de facilitar su incorporación al mercado laboral con las destrezas que éstos requieren.

Se trató de una capacitación para los jóvenes a fin de detectar las áreas de oportunidad que tienen los recién egresados al momento de buscar su primer empleo, como son: networking, currículum vitae, perfil profesional, soft skills (habilidades blandas), bolsas de trabajo, prácticas profesionales, entre otras.

Lo anterior con el objetivo de contribuir a facilitar su ingreso al mercado laboral, superando con ello la falta de experiencia laboral que es el principal obstáculo que tiene un recién egresado a la hora de encontrar su primer empleo.

El webinar que se llevó a cabo este 23 de julio, estuvo a cargo de Emmanuel Olvera, CEO de EmpleosTI, quien presentó la conferencia titulada “Regístrate exitosamente en una bolsa de trabajo”; así como Karla Salinas, consultora de Reclutamiento de Talento, quien presentó la conferencia “Cómo elaborar un CV profesional”.

Ambas conferencias fueron transmitidas por Facebook Live en la fanpage de la Universidad Politécnica de Chiapas, con una excelente convocatoria, principalmente de jóvenes estudiantes del propio plantel.

La universidad destacó que el camino hasta el primer empleo puede implicar centenares de solicitudes previas a la obtención del puesto de trabajo idóneo, hundiendo a los candidatos en la frustración y la desmoralización.

Por ello, ocupados no sólo en la calidad educativa de las y los egresados, sino en proporcionarles las herramientas suficientes que les permitan insertarse en el mercado laboral de manera exitosa, la Universidad Politécnica gestiona espacios laborales con el sector privado y brinda asesoría a la comunidad estudiantil para que logre sus objetivos.