Vigilan control de plagas en comercios de alimentos

Todos los establecimientos con manejo de alimentos deben cumplir ciertas condiciones establecidas en la Ley General de Salud, como la obligación de desinfección y fumigación para evitar la presencia de fauna nociva (insectos y roedores), cada seis meses.

La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) se encarga de realizar de forma periódica y aleatoria las verificaciones sanitarias para supervisar que los establecimientos cumplan con las condiciones físico-sanitarias que deben tener.

Jesús Enrique Gómez Cruz, coordinador de Atención a Emergencias de la Dipris, explicó que se revisa la infraestructura, protección del personal, material o producto que manejan y las condiciones generales; asimismo, la ausencia de fauna nociva.

Los negocios deben presentar las constancias de desinfección y fumigación que realizan cada seis meses a través de empresas privadas, las cuales también deben tener su licencia de funcionamiento y son reguladas por la misma Dirección.

Requisitos

La Dipris vigila y supervisa las fumigadoras urbanas, las cuales deben contar con una licencia para operar, así como un responsable sanitario que es vigilado por la Dirección, cumpliendo ciertos requisitos y hacer un examen para poder recibir su constancia oficial.

Explicó que en las verificaciones manejan tres indicadores: si cumple, no cumple o cumple de forma parcial; se identifica alguna anomalía en las condiciones físico-sanitarias o ante la falta de documentación se levanta un acta que se remite al área de dictaminación.

Dicha área analiza la situación conforme a lo reportado y dictamine qué procede con el establecimiento, si amerita una suspensión de servicio o una sanción económica. Para ese procedimiento se hace toma de muestras de los alimentos para análisis de laboratorio.