De acuerdo a la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en Chiapas durante el 2021 se registró un ligero incremento en la industria de automotores, debido a que se compraron 19 mil 343 vehículos ligeros, 12.8 por ciento más que durante el año inmediato anterior.
La cifra de compradores del año pasado representó una participación nacional del 1.9 por ciento, sólo 0.1 más que el 2020; en ese año se registraron 17 mil 147 compradores de autos en la entidad. La diferencia de un año a otro fue de dos mil 196 unidades. Al final, en 2021 Chiapas ocupó el lugar número 16 a nivel nacional.
Específicamente durante diciembre de 2021, la AMDA reportó mil 821 compradores de vehículos nuevos, lo que representó un 7.7 por ciento menos que el mismo mes del año anterior, en que registró mil 973 unidades compradas, es decir, una diferencia de 152. Chiapas ocupó al finalizar diciembre el lugar número 17 a nivel nacional.
En cuanto a la compra de flotillas, en el acumulado de enero a diciembre de 2021m el estado registró la compra de 778, lo que equivale a 71.7 por ciento más que en el 2020, en el que se reportó 453 compras de flotillas, una diferencia de 325. En este indicador, Chiapas ocupó el lugar número 22.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores registró que las entidades con más compras de vehículos nuevos, en el acumulado enero a diciembre de 2021, fueron la Ciudad de México con 162 mil 751, Estado de México con 115 mil 334, Nuevo León con 89 mil 67 y Jalisco con 81 mil 196. El total nacional fue de un millón 13 mil 597 unidades.
La Asociación de Distribuidores refirió que el resultado de diciembre aún refleja el deterioro del mercado, marcando la sexta tasa negativa de 2021 y la cuarta disminución consecutiva luego de los seis meses previos de avance continuo.
Si bien se ha mostrado una mejoría contra el mes inmediato anterior, estos resultados reflejan todavía restricción por la falta de inventario, lo que ha generado importantes impactos en las cadenas de suministro de diversas industrias.
El director de la AMDA especificó que persiste la previsión de alta incertidumbre respecto del nivel de surtimiento y disponibilidad de producto en el mercado, extendiéndose hacia el presente año, por lo que la expectativa de venta para 2022 prevé que el mercado pueda alcanzar un millón 39 mil 375 unidades, es decir, un avance de apenas 2.4 por ciento.