Líderes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas y diferentes estados del país, manifestaron en conferencia de prensa virtual, que la cuarta ola de contagios ha provocado la suspensión de clases presenciales ante el riesgo de contagio para todos, ya que la asistencia al reiniciar clases el 3 de enero fue muy baja.
Pedro Hernández Morales, secretario general de la Sección 9 de la Ciudad de México, dijo que las escuelas que habían decidido iniciar labores presenciales ante el rezago que ha significado las clases en línea, tuvieron que suspender actividades para resguardar la salud de estudiantes, maestros, madres y padres de familia.
Las clases en línea no han tenido el impacto esperado, ya que ha representado un rezago importante en el nivel básico. La Secretaría de Educación Pública ha carecido de una estrategia integral para atender en medio de la pandemia a los estudiantes y maestros de todo el país. Se cerraron las escuelas, pero la educación no se detuvo.
Los maestros siguieron trabajando a distancia, de forma virtual, con cuadernillos en zonas donde no hay conexión a internet, en condiciones muy precarias, sobre todo en regiones rurales, donde el Estado no proporcionó las herramientas para que los docentes continuaran su labor.
Mencionó que las diversas secciones de la CNTE y del SNTE reportan miles de maestros contagiados de coronavirus; varios de ellos fallecieron. El Issste, que es la institución que presta los servicios de salud al magisterio, aseguró que ha sido totalmente rebasado en citas médicas.
Desde la CNTE plantean que es necesario completar la vacunación a todos los sectores de la población, que no debería someterse a debate la vacunación a los niños menores de 15 años, cuando el sector internacional de medicina ha señalado la necesidad de la vacuna para todos.
Exigen también que la atención para toda la población en salud sea pronta y oportuna. En el tema económico, es necesario atender a los padres de familia que han pasado muchas dificultades por la pandemia, y que en muchos casos los obligan a sacar a sus hijos de la escuela.