Créditos fáciles, riesgo de fraude u hostigamiento

En los últimos años, y sobre todo a partir de la pandemia que tanto ha afectado la economía a nivel global, las aplicaciones móviles que ofrecen préstamos monetarios muy fáciles y rápidos se han hecho muy populares, pero de acuerdo a los especialistas, es necesario tener mucho cuidado, ya que no todas son confiables.

De acuerdo al contador público certificado, René Cruz Montalvo, todo lo que parece demasiado fácil, sobre todo en el área de préstamos, necesariamente tiene que estar ligado a una cuestión de fraude, acoso u hostigamiento para los usuarios. En México, con el panorama económico actual, serán pocas las empresas que pongan en riesgo su patrimonio para otorgar préstamos tan fácilmente.

Si bien no todas las empresas que trabajan el área de préstamos a través de aplicaciones móviles son irregulares o recurren a prácticas intimidatorias a la hora de cobrar, muchas sí son creadas con el objetivo de defraudar a los usuarios, ya que no todas son controladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y tampoco tienen los permisos para operar de esa forma.

Una App que solicita mandar una fotografía propia y de documentos personales, que pide autorización de acceso a los contactos del teléfono, definitivamente hay un alto riesgo de que sea un malware, es decir, que está diseñada para robar información del teléfono y presionar al usuario a pagar.

Además, hay que considerar que no se está firmando un contrato físico, el de prestación de servicios con cláusulas conforme a la ley, que otorgue certeza sobre el préstamo, los plazos establecidos, la tasa de interés, las penalizaciones por morosidad, entre otros aspectos.

Enfatizó que lo que deben hacer los usuarios que requieren estos servicios es verificar todos los datos generales de la empresa, esto debe ser antes de instalar la aplicación en el teléfono, autorizar sus permisos y poner los datos personales. Hay que ver si tiene todos los registros, certificaciones, si está controlada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Hay que estar seguros que se trata de una empresa real y seria para saber que ante cualquier eventualidad se podrá acudir a la misma para resolverlo, para ello es importante ver que tienen oficinas físicas con domicilio fiscal registrado.

El especialista indicó que lo que pueden hacer los usuarios es también llamar a la empresa y preguntar si efectivamente están trabajando con ese tipo de préstamos y cuáles son los requisitos, porque una aplicación es impersonal, no se sabe con quién estamos tratando, si es una computadora, si hay un encargado o si es una empresa.