Recientemente, Elba Esther Gordillo reapareció al ojo público y aseguró que todavía tiene el liderazgo del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y que regresará a la política, sin embargo, de acuerdo con el representante de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40, adherida a la Coordinadora (CNTE), José Luis Zúñiga Basilio, más del 90 por ciento de los militantes rechaza la figura de la maestra por su historia.
Manifestó que realmente la maestra nunca se ha retirado de la política a pesar de que fue aprehendida. Siempre ha sido clave en la política mexicana, en cada Gobierno Federal que pasó durante el tiempo que encabezó oficialmente el SNTE desde los 70. Se volvió una pieza importante del magisterio, sobre todo para el servicio del poder.
Dijo que el haber hecho estas declaraciones desde Oaxaca, pareciera que fue una demostración de poder y un mensaje a sus detractores, ya que es uno de los estados donde ha tenido presencia histórica la Coordinadora Nacional; además, cabe decir, un grupo de militantes se manifestó en donde celebró su boda la maestra, como un acto de repudio.
Sobre el liderazgo que dice tener de los maestros, el representante magisterial comentó que en efecto hay una porción del llamado charrismo sindical que apoya a Elba Esther Gordillo, que están divididos entre el apoyo a ella y a Alfonso Cepeda Salas, pero antes eran sólo un grupo.
Caso contrario a la Coordinadora Nacional que “desde su fundación ha mantenido la postura crítica, de resistencia, con prácticas distintas a las que impulsa el charrismo sindical y así se mantendrá”. No dudan que la maestra reclame su lugar vitalicio, considerando su historia al frente del SNTE, negociando con cada presidente en turno.
Consideró que, si logra su objetivo de regresar a dirigir el SNTE, causaría mayor división entre el magisterio nacional, lo que facilitaría a los actores políticos intervenir en el destino del sindicato y los derechos laborales de los maestros.
“La Coordinadora tiene memoria histórica y no vamos a olvidar todos los muertos que han habido, todo lo que se le atañe, lo que se sabe, hay un rechazo sistemático hacia lo que implica la maestra y la corriente que ha impulsado desde Vanguardia Revolucionaria”, manifestó Zúñiga Basilio.