Castración a violadores, propuesta no viable

Recientemente el gobernador de San Luis Potosí dijo que propondrá que en el país se aplique la castración a violadores porque considera que las penas de cárcel no son suficientes. De acuerdo a la abogada Marisela Aguilar Gerardo, no es viable y no avanzaría porque se contrapone a todos los principios establecidos en la Constitución Política.

Señaló que no es la primera vez que se hace una propuesta como esta en México, algunos diputados federales en su momento manifestaron su postura a favor, pero hay que considerar también que nuestro país ha firmado una serie de tratados internacionales en temas de derechos humanos.

Es una realidad que hay países como Estados Unidos, Polonia, Rusia, Estonia y Corea del Sur que dentro de su Constitución y marco legal consideran entre sus penas a violadores la castración; en algunos, incluso, se establece como voluntaria, como Reino Unido y Australia.

Sin embargo, en el caso de México ha sido y seguirá siendo rechazada por el marco legal y la Carta Magna, porque con relación a los derechos humanos se consideraría un castigo degradante al ser humano. Si bien podría ser frustrante para las víctimas y sus familias, el querer un castigo más fuerte se involucran factores a considerar.

Analizar fondo y forma

La abogada consideró que se debe estudiar el fondo del sistema de justicia y por qué algunos dicen que los castigos no son efectivos, así como el contexto social. Lo que se demanda es el acceso a la justicia, que el delito de violación no quede impune y que las víctimas reciban la atención y seguimiento que deben.

“Lo que tendríamos que hacer es considerar qué pasa en nuestra sociedad y por qué hay un desgaste del tejido social. Más allá de las penas, tendríamos que garantizar el verdadero acceso a la justicia de las víctimas, una mayor participación activa de las mujeres, más políticas de prevención y estrategias”.

Atención

Un aspecto importante a analizar y fortalecer es que los funcionarios públicos en el área judicial reciban la correcta formación y capacitación en el seguimiento de casos de violación para no caer en la revictimización, como sucede actualmente, así como brindar el acompañamiento y el seguimiento psicológico de la víctima.

Además, sobre la castración se tendría que estudiar con médicos, psicólogos y especialistas en diversas áreas si realmente ese castigo es la vía para disminuir los delitos contra las niñas y mujeres. Ver qué ha pasado en los países donde se aplica esa pena.