El presidente municipal de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz, dio a conocer que tienen la intención de buscar que sea certificado como Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo federal, para lo cual están trabajando en un diagnóstico de todo el municipio que les permita ver si cumple con todos los requisitos del programa.
Se trata de hacer un análisis para ver si tienen el potencial y capacidad de ser pueblo mágico o no antes de realizar la solicitud y hacer el proceso establecido. Indicó que ya hay un trabajo avanzado que se ha venido haciendo en el transcurso del año, con la asesoría de un despacho.
Enfatizó que al igual que otros lugares, Coita tiene el potencial, cuenta con bellezas naturales como la Sima de las Cotorras, “y muchos otros lugares muy bonitos, y desde luego el emblemático carnaval que es ya una tradición desde hace muchos años, por eso es que estamos levantando la mano para ser pueblo mágico”.
Sin embargo, señaló que están trabajando también para que los habitantes sepan de esta intención y se sumen para que se concrete la certificación. “La gente se lo tiene que creer porque no se trata de una idea o proyecto solo del gobierno municipal, toda la sociedad tiene que incluirse: artesanos, productores, hoteleros, restauranteros, el transporte también, para tener la accesibilidad a los lugares”.
Recientemente realizaron una plática denominada Gobernanza en los pueblos mágicos, en la que uno de los aspectos a destacar es la participación de la gente, entre esta los empresarios y todos los sectores locales; para lograr ser un pueblo mágico, no es mérito o responsabilidad del gobierno.
Agregó que es responsabilidad del Ayuntamiento abonar para que todas las bellezas naturales tengan un buen acceso y, sobre todo, tiene que trabajar en coordinación y vinculación para que todos los rubros, como seguridad, servicios municipales, protección civil, infraestructura, funcionen de manera correcta.
El alcalde comentó que por la pandemia se detuvieron algunos proyectos en materia de turismo para el municipio, pero próximamente van a implementar un corredor artesanal en el parque central del municipio para atraer más visitantes.
Además realizarán la entrega de plantas de café a productores, poco más de 120 mil ejemplares, y en ese marco se llevará a cabo un festival que se llama Café con Pan de Coita, que es uno de los elementos más representativos del lugar, bastante consumido en varios municipios.