Estudiantes ganan 2.º lugar en concurso nacional

Tres estudiantes de la carrera de Ingeniería en Electrónica del Tecnológico Nacional de México, Campus Tuxtla Gutiérrez (TecNM/ITTG), y un estudiante de “Verano Delfín” de la Universidad de Guadalajara, lograron obtener el segundo lugar del concurso nacional MathWorks Minidrone Competitions, con el proyecto denominado “Turix”.

En los concursos de MathWorks Minidrone, organizados por MathWorks y MultiON Consulting, presentan a los participantes el diseño basado en modelos con Simulink, posteriormente los participantes diseñan un algoritmo seguidor de línea para un minidrón (minidrone) de tipo cuadrotor; durante el proceso reciben una introducción al diseño basado en modelos y visión artificial.

Juan Pablo Rodríguez Ramos, integrante del proyecto, compartió que el concurso consistía en hacer un programa mediante la plataforma de MatLab, usando también Simulink; “debíamos programar un minidrón, tanto virtual como físicamente, para poder seguir una línea, el patrón de la línea que nosotros quisiéramos”, compartió.

Desafío: programación

Comentó que la programación no fue fácil, ya que tuvieron que investigar y probar la programación del dron físico, “el hecho de que en el grupo Turix-Dynamics se cuente con un dron físico ayudó mucho a poder realizar la programación, pues con las pruebas se ajustaban algunos errores”, comentó.

Por otra parte, Jorge Aarón Sánchez Natarén compartió parte de la experiencia de participar en el MathWorks Minidrone Competitions, al decir que la experiencia fue buena, pues no esperaban quedar en el segundo lugar, ya que no tenían mucha experiencia sobre programación.

“Sin duda fue gracias al trabajo en equipo que logramos este segundo lugar, estamos con toda la ilusión de volver a participar el siguiente año y de continuar preparándonos; por supuesto esperamos sacar el primer lugar”, manifestó.

Los estudiantes que representaron a la institución en el MathWorks Minidrone Competitions, bajo el proyecto “TuriX”, son: Erick Alejandro Jiménez Villatoro, Jorge Aarón Sánchez Natarén y Juan Pablo Rodríguez Ramos, del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, en Ingeniería en Electrónica; además de Luis Arturo Segura del proyecto “Verano (Delfín) Científico”, de la Universidad de Guadalajara.

El equipo contó con el asesoramiento del doctor Francisco Ronay López Estrada, quien es líder del Cuerpo Académico Turix-Dynamics.