Directivos del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Tuxtla Gutiérrez, realizaron la entrega de reconocimientos a personal docente, no docente, investigadores y estudiantes por su trayectoria y logros obtenidos durante este 2022, esto en el marco del 50 aniversario del instituto.
José Manuel Rosado Pérez, director del campus, agradeció a todos por el esfuerzo que realizan día con día; resultado de ello son los premios obtenidos, el incremento de los investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SIN), el reconocimiento a los nuevos inventores y a los mejores promedios.
Es importante reconocer el trabajo de la gente que se distingue por dar el extra “y todos los que están aquí, el reconocimiento se otorga por el extra, porque hicieron algo más de lo que cotidianamente tuvieron que haber hecho, convirtiéndolos en extraordinarios”.
Posterior a la participación de los directivos, se hizo la entrega de los reconocimientos al personal de las subdirecciones: Académica, Planeación y Vinculación y Administrativa, un total de 27 trabajadores.
De igual manera, se entregaron reconocimientos a los 130 estudiantes que participaron en actividades deportivas y culturales por su participación en el LXIV Evento Nacional Deportivo, así como los que lo hicieron en el XXXVIII Evento Nacional de Arte y Cultura del Tecnológico.
Docentes
El director destacó que actualmente el Campus Tuxtla Gutiérrez cuenta con 35 docentes que forman parte del SNI; para este 2022 se reconoció a los investigadores que obtuvieron su ingreso, permanencia y promoción.
El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico entregó un reconocimiento al Tecnológico por su apoyo durante 25 años en la promoción y seguimiento de las actividades académicas que realizan las instituciones integrantes del Programa Delfín.
En el evento se reconoció a los estudiantes que destacaron con el Mejor Promedio de cada carrera, de Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Logística, Ingeniería Química, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Bioquímica.
Asimismo, de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica, Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecatrónica; Doctorado en Ciencias de la Ingeniería y del Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Biotecnología.