Con el objetivo de fomentar y promover el emprendimiento entre los estudiantes, directivos de los Campus Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Comitán del Tecnológico Nacional de México (TecNM), firmaron el Convenio de Colaboración Interinstitucional para la Operación de la Red de Incubadoras de Empresas de Chiapas.
De acuerdo con José Manuel Rosado Pérez, director de Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), la finalidad es crear estrategias desde el impulso del sector académico para preparar el capital humano y así lograr que las y los jóvenes salgan mejor capacitados.
Enfatizó que una de las prioridades es que los estudiantes no solo aspiren a tener un empleo, sino que ellos puedan ser generadores para poder resolver un problema social mediante los proyectos de emprendimiento.
Lo anterior, con base en que Chiapas es el estado en el que menos empresas se crean a nivel nacional, lo cual es un punto de atención para las autoridades y las instituciones de educación superior.
Los apoyos deben hacerse presentes, pero también las y los jóvenes deben contar con la formación correcta en este tema, dado que hay un potencial muy grande que se puede aprovechar con las estrategias necesarias.
Prioridad
Dijo que una de las prioridades del TecNM es fortalecer el emprendimiento de los estudiantes, pues “como campus somos espejo de sus propuestas, y en lo correspondiente al Tec Tuxtla hemos colaborado incansablemente para crear redes de trabajo, así como vínculos para mayores oportunidades”.
Por otra parte, Luis Alberto Pérez Lozano, subdirector de Planeación y Vinculación, refrendó su compromiso para ser parte de esta estrategia planteada por la Red, la cual permitirá tener un mayor impacto en el desarrollo de empresas chiapanecas impulsadas por emprendedores.
Presente en el acto protocolario, Carlos Salazar Estrada, secretario de Economía en Chiapas, afirmó que este acuerdo permitirá establecer el marco de relaciones, así como las bases y los mecanismos para la cooperación interinstitucional entre las incubadoras de negocios.
Motivo por el que se determinó plasmar estas vinculaciones en un convenio de colaboración para la operación de una Red Estatal de Incubadoras de Empresas de Chiapas (Riech), el cual involucra a 12 instituciones de educación superior, la Secretaría de Economía y del Trabajo de Chiapas (SEyT), el Instituto de la Juventud del Estado y una institución privada.